Voy a desvelar uno (y ni uno más) de los regalitos que enviaré a mi
víctima en Swapetines junto con los calcetines que estoy a puntito de terminar de tejer. Se trata de unos marcadores de fabricación
casera. ¿Serán los de la foto de arriba?
![]() |
Foto: dawanda.es |
Hay muchas maneras de marcar los puntos mientras se está tejiendo. Tenemos los marcadores de tipo imperdible, que podemos dejar fijos en una posición y dejarlos ahí hasta que acabemos la labor porque se abren y se cierran. En
ganchillo también se utilizan mucho.
También se puede recurrir al método 'apañao', que es coger una hebra de lana de otro color
y hacerle (o no) un nudito.
![]() |
Foto: meadowyarn.co.uk |
Otro tipo de marcador son los aros, que siempre hay que ir pasando como un punto sin tejer a medida
que avanza la labor o quedarán “integrados”
en nuestro proyecto.
En esta categoría,figuran los marcadores decorados
con abalorios, que pueden ser un aro o una tira como la que os muestro en la
foto superior.
En algún momento que no tenía otra cosa a mano, he utilizado
pendientes como marcadores, por si a alguien le sirve el truco.
¿Y qué puedo marcar hoy con estos marcadores? Que se va acercando poco a poco el final del intercambio de Swapetines. Estoy disfrutando mucho de la experiencia de tejer en compañía, maravillarme con la velocidad y la maestría de las personas que participan, compartir las dudas, conocerles un poquito, fisgar en sus blogs... Dentro de nada llegará el momento de saber quién ha tejido para quién, abrir paquetes y recibir regalos. Y tengo muchas ganas de que llegue ese momento.